Disfunciones de la ATM: causas, síntomas y tratamientos efectivos

A photograph of a healthcare professional examining a patient's jaw or performing a dental assessment

La articulación temporomandibular (ATM) es una de las más complejas y esenciales para el correcto funcionamiento del rostro y la mandíbula. Los trastornos que afectan esta articulación pueden generar dolor facial y dificultad para masticar y otros síntomas que afectan la calidad de vida.

¿Qué es la disfunción temporomandibular?

La disfunción temporomandibular es un conjunto de alteraciones que afectan la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, causando dolor y limitaciones en el movimiento. Esta patología puede involucrar problemas en los músculos masticatorios, ligamentos, huesos y discos articulares.

Cómo identificar los síntomas más comunes de la disfunción de ATM

Los síntomas de la disfunción de la ATM pueden variar, pero algunos de los más frecuentes incluyen dolor en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, ruidos articulares como chasquidos o crepitaciones, y dolores de cabeza o faciales.

Es importante destacar que más del 50% de la población adulta examinada presenta algún signo de trastorno de la ATM, aunque no todos desarrollan síntomas severos.

Por ello, la detección temprana es clave para evitar complicaciones mayores. Reconocer estos signos permite buscar atención especializada antes de que el problema se agrave.

Además de los síntomas mencionados, muchas personas pueden experimentar rigidez en la mandíbula, lo que puede dificultar la masticación y afectar la calidad de vida.

Esta rigidez a menudo se asocia con el bruxismo, un hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, que puede ser desencadenado por el estrés o la ansiedad.

Es fundamental prestar atención a estos síntomas, ya que pueden ser indicativos de un problema subyacente que requiere tratamiento. La falta de tratamiento adecuado puede llevar a un aumento del dolor y a una limitación en la movilidad de la mandíbula.

Principales causas de los trastornos de la articulación temporomandibular

Las causas que originan los trastornos de la ATM son diversas. Entre las más comunes se encuentran el bruxismo (rechinar o apretar los dientes), traumatismos en la mandíbula, alteraciones en la alineación dental y factores emocionales como el estrés.

Ilustración de la articulación temporomandibular y sus componentes

Además, la complejidad de la patología articular hace que en muchos casos sea necesario un abordaje multidisciplinar para su tratamiento.

Tratamientos de fisioterapia eficaces para aliviar los trastornos de la ATM

La fisioterapia ATM juega un papel fundamental en el tratamiento de las disfunciones de la ATM. A través de técnicas específicas, se busca reducir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura implicada.

Fisioterapeuta realizando terapia manual en la mandíbula de un paciente

Entre los tratamientos más efectivos se encuentran los ejercicios de relajación muscular, la terapia manual y la aplicación de calor o frío local.

Por qué tratar tu disfunción de ATM en Alcalá de Henares con B-Move

En Alcalá de Henares, en B-Move nos hemos consolidado como un centro especializado en el tratamiento de trastornos de la ATM, combinando experiencia, tecnología y un enfoque multidisciplinar.

Nuestro equipo de profesionales trabaja coordinadamente para ofrecer un diagnóstico preciso y tratamientos personalizados que abordan las causas específicas de cada paciente.

Equipo de fisioterapeutas de B-Move en la clínica

Nuestro compromiso con la salud facial se refleja en nuestra aplicación de técnicas avanzadas de fisioterapia y en la colaboración de otros especialistas para garantizar un abordaje completo.

Si sufres dolor facial o molestias relacionadas con la mandíbula, no dudes en consultar con expertos que entienden la complejidad de la ATM y ofrecen tratamientos respaldados por evidencia científica y experiencia clínica.

1
Escanea el código
Call Now Button
B-MOVE | Fisioterapia y movimiento
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.